
“Proyecto de mejora para la movilidad del transporte público y privado”
Antecedentes
La gran mayoría de los habitantes de la zona urbana de Monterrey padecemos a diario de problemas al trasladarnos por la ciudad. Esta situación se debe en gran medida a que el parque vehicular a crecido significativamente. Según el INEGI en 1980 en nuevo león había 260,000 vehículos y para el 2015 aumento a cerca de 2 millones.
Esta realidad a rebasado la capacidad de nuestras calles y avenidas afectando negativamente los tiempos de recorrido para transporte publico y particular
Uno de los puntos de mayor conflicto es el traslado de centro metropolitano de la ciudad a la ciudad de San Pedro Garza García que cada día representa más de 4000,000 viajes entre estos dos municipios
De estos viajes más de 230,000 cruzan el túnel de la loma larga y la venida Gómez Morín en ambos sentidos, pero dichas vialidades ya son insuficientes.
Descripción
Consiste en la prolongación de la avenida Zaragoza hacia la calle San Luis Potosí y la avenida Zuazua hacia la calle Nuevo León para unirse con la avenida Rufino Tamayo en San Pedro Garza García.
Este proyecto vial de aproximadamente 1 km de longitud contará con 4 carriles por cada sentido de circulación. Uno de estos destinado al paso de transporte público, además de un área paso peatonal.
Beneficios
Parque Vehicular

Se dotará de una alternativa de movilidad de mayor capacidad que el actual túnel de la loma larga, el cual también reducirá significativamente su carga vehicular disminuyendo un 30% de 97,000 a 68,000 vehículos por día en ambos sentidos.
Movilidad

Menos tiempo y mas facilidad de traslado entre municipios a través de este nuevo corredor de transporte público, vehículos particulares y peatones
Social

El proyecto contempla remodelar diversas áreas de la colonia independencia, lo que contribuirá a potencializar las actividades culturales, económicas y sociales a través de un diseño participativo manteniendo los usos públicos y las tradiciones de las colonias
Urbano

Renovación de banquetas y alumbrado publico en las principales avenidas, incorporación de cruces peatonales seguros áreas verdes con zonas equipadas para ejercicio, convivencia y demás equipamiento urbano que ayude a mantener la comunión de todos los sectores de la colonia.
Patrimonial

Para los habitantes de la zona el proyecto generará un incremento en la plusvalía de su patrimonio inmobiliario.
Transparencia
Artículo 103

VII. Proceso de constitución o extinción del fideicomiso
Solicitud de Información

Por Escrito
- Escrito en ventanilla
- Correo postal
- Mensajería
- Telégrafo
Dirección
Torre Administrativa, Piso 28
Washington #2000 Ote.
Col. Obrera. Monterrey, Nuevo León. C.P. 64010.

Verbalmente
- Por comparecencia en oficina
- Telefónicamente para registrar la presentación de la solicitud por Infomex
- Teléfono: 2033 – 2180
- Teléfono: 2033 – 2195

Vía Electrónica
transparencia.fidepr@nuevoleon.gob.mx
*IMPORTANTE: En Infomex, en el apartado en que describas la información que requieres, no proporciones datos personales tuyos o de terceros, puesto que el sistema publica en automático ese contenido en internet, entendiéndose que consientes tal publicación.
Artículo 21 de la Ley General de Protección de Datos Personales en posesión de sujetos obligados
Aviso de Privacidad
Responsable del tratamiento
La Unidad de Transparencia de FIDEMEJORA es la instancia responsable del uso y protección de tus datos personales, ubicada en la Torre Administrativa, piso 28. Washington #2000 Ote. Colonia Obrera. Monterrey, Nuevo León. C.P. 64010.
Finalidades
La Unidad usará tus datos para tramitar, responder y notificar la respuesta a tu solicitud de acceso a la información pública o de datos personales, no existiendo finalidades adicionales.
Datos personales sometidos a tratamiento
En caso de que los proporciones: tu nombre o, en su caso, los datos generales de tu representante; así como el domicilio o medio que autorices para recibir notificaciones. En el caso de solicitudes de datos personales, toda la información que proporciones relacionada con los mismos.
Transferencias
Tus datos personales no serán compartidos, salvo que sean requeridos por mandato judicial o que encuadren en alguna de las causales de excepción señaladas en el artículos 22 y 70 de la LGPDPPSO.
Derechos arco
¿Cómo puedes Acceder, Rectificar, Cancelar u Oponerte al uso de tus datos personales? Para el ejercicio de cualquiera de los derechos ARCO, presenta tu solicitud respectiva a través de las vías señaladas en Solicitud de Información.
Es necesario que acredites que eres el titular de los mismos o bien que tu representante acredite su identidad y personalidad con la que actúa.
La solicitud debe contener, en términos del artículo 52 de la LGPDPPSO:
- El nombre del titular y su domicilio o cualquier otro medio para recibir notificaciones
- Los documentos que acrediten la identidad del titular y, en su caso, la personalidad e identidad de su representante
III. De ser posible, el área responsable que trata los datos personales y ante el cual se presenta la solicitud
- La descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los que se busca ejercer alguno de los derechos ARCO, salvo que se trate del derecho de acceso
- La descripción del derecho ARCO que se pretende ejercer, o bien, lo que solicita el titular
- Cualquier otro elemento o documento que facilite la localización de los datos personales, en su caso.
Además, tratándose de una solicitud de ACCESO a datos personales, el titular deberá señalar la modalidad en la que prefiere que éstos se reproduzcan. El responsable deberá atender la solicitud en la modalidad requerida por el titular, salvo que exista una imposibilidad física o jurídica que lo limite a reproducir los datos personales en dicha modalidad, en este caso deberá ofrecer otras modalidades de entrega de los datos personales fundando y motivando dicha actuación.
En caso de que la solicitud de protección de datos no satisfaga alguno de los requisitos a que se refiere este artículo, y la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información del Estado no cuente con elementos para subsanarla, se prevendrá al titular de los datos dentro de los cinco días siguientes a la presentación de la solicitud de ejercicio de los derechos ARCO, por una sola ocasión, para que subsane las omisiones dentro de un plazo de diez días contados a partir del día siguiente al de la notificación.
Transcurrido el plazo sin desahogar la prevención se tendrá por no presentada la solicitud de ejercicio de los derechos ARCO.
La prevención tendrá el efecto de interrumpir el plazo que tiene el Instituto, o en su caso, los organismos garantes, para resolver la solicitud de ejercicio de los derechos ARCO.
Con relación a una solicitud de CANCELACIÓN, el titular deberá señalar las causas que lo motiven a solicitar la supresión de sus datos personales en los archivos, registros o bases de datos del responsable.
En el caso de la solicitud de OPOSICIÓN, el titular deberá manifestar las causas legítimas o la situación específica que lo llevan a solicitar el cese en el tratamiento, así como el daño o perjuicio que le causaría la persistencia del tratamiento, o en su caso, las finalidades específicas respecto de las cuales requiere ejercer el derecho de oposición.
Negativa para el tratamiento
Puedes negarte al tratamiento de tus datos revocando el consentimiento que otorgaste, solicitud la cual se analizará en términos de la Ley, debiendo considerar que en algunos casos, la revocación implicará que no le podemos seguir el servicio que nos solicitó, o la conclusión de su relación con nosotros.
Cambios al aviso
Los cambios o actualizaciones al presente Aviso de Privacidad Integral se publicarán en el portal de internet de este Fideicomiso en https://www.fideproesnl.gob.mx/?page_id=3027 en el apartado de Aviso de Privacidad enlistado en el rubro de Transparencia .